El jefe de Gabinete, Sergio Massa, explicó que "se reglamentará en dónde el Estado puede invertir esos fondos, y para ello se formará una mesa en la que participarán la CGT, la CTA, el Banco Central, el Banco Nación, el resto de los bancos, la Bolsa de Comercio, la UIA y la Anses. ( Y LOS JUBILADOS?). La presidenta defendió el rol del Estado, ligando la decisión a la crisis internacional.
Si el proyecto es aprobado, (Sistema Integrado Previsional Argentino ), SIPA comenzará a regir a partir de enero de 2009. Son 9,5 millones de jubilados y afiliados de la AFJP, de los cuales aportan activamente 3,6 millones de personas que pasarían obligatoriamente al sistema de reparto. Los fondos acumulados en sus cuentas personales y que fueron invertidos por la AFJP suman alrededor de 97 mil millones de pesos serían transferidos al Estado.
Los aportes mensuales que ingresan actualmente en la AFJP se calculan en 1000 millones de pesos, lo que representaría $ 15 mil millones al año incluido el aporte por aguinaldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario